Hardware para personas con discapacidad motriz
Head Wand
El Head Wand es un casco que integra una vara que permite a las personas que únicamente tienen control de la cabeza teclear caracteres, navegar por la web, sin la necesidad de tener un software especial instalado en el computador. [1]
Sip/ Puff Switch
Con este Mecanismo o aparato de manejo complicado, las personas con discapacidad motora, puede tener el control de diferentes dispositivos a través de un tubo conectado a la boca, que reconoce las respiraciones y movimientos de la lengua como señales de encendido y apagado, este aparato tiene diferentes propósitos desde manejar una silla con ruedas hasta navegar en un computador, además este puede combinarse con software especializados para extender su funcionalidad y tener acceso a dispositivos más sofisticados. [1]
Fotografía tomada de [1]
BIGtrack Trackball
El BIGtrack Trackball ayuda a la personas que tengan temblores en las manos ya que este es un mouse de tamaño gigante que consta de una bola que rastrea el movimiento y dos botones separados para evitar clics erróneos, el BIGtrack Trackball también puede ser usado con los pies, si se tiene suficiente control del movimiento en esa parte del cuerpo, Si se combina con un Head Wand o un Sip/off Switch puede ser mucho más fácil de usar que un mouse tradicional. [1]
Fotografía tomada de [1]
Maltron Head/ Mouth Stick Keyboard
Este producto consta de un teclado adaptado es ideal para personas que no pueden escribir con sus manos o con sus pies. Sus teclas tienen un relieve mucho mayor que el de uno tradicional y además se coloca en posición vertical, no horizontal. Este teclado se maneja con un mouth stick o con un Head Wand, de tal manera que la persona discapacitada únicamente necesita mover la cabeza para escribir en su computador. [1]
Fotografía tomada de [1]
Pulsador Fr5
Pulsador de múltiples aplicaciones para ser accionado con la mano, el dedo, mentón, mejilla, etc. con una presión mínima. [5]
Fotografía tomada de [5]
Pulsador de dedo
El pulsador de dedo es un dispositivo de reducido tamaño que está especialmente diseñado para ser accionado mediante el movimiento de un dedo, pudiendo utilizarlo el usuario como único sistema de acceso. Puede complementarse con un ratón virtual para las funciones de los botones del ratón.[5]
Fotografía tomada de [5]
Emulador de ratón por pulsadores:
Es un dispositivo que permite la emulación de los movimientos del ratón sobre la mesa pero controlandolo con pulsadores. Está indicado para usuarios con poca precisión en el movimiento de la mano.[5]
Fotografía tomada de [5]
Ratón para el mentón
Es un emulador de ratón por joystick adaptado para su uso con la barbilla. Mediante el joystick se mueve el puntero del ratón de forma lineal, es decir a más desplazamiento del joystick más se desplaza el puntero, pudiendo moverse en cualquier dirección.[5]
Fotografía tomada de [5]
Ratón de boca:
Permiten mover el puntero del ratón por la pantalla con el movimiento de la boca. Los clics se harán mediante soplado o aspiración. Algunos son sensibles a la humedad de la lengua para hacer clic.[5]
Fotografía tomada de [5]
Ratón controlado con los ojos:
Se controla el ordenador con el movimiento de los ojos. Para ello se utiliza el sistema de seguimiento del movimiento del ojo Quick Glance, este equipo sustituye al ratón en las aplicaciones para Windows, permitiendo al usuario colocar el puntero en cualquier lugar de la pantalla simplemente mirando a ese punto.[5]
Fotografía tomada de [5]
Ratón activado por láser
Este es un dispositivo Montado sobre un marco de plástico adherido al monitor se activa mediante un puntero láser.[3]
Fotografía tomada de [3]
Ratón externo de barrido
Este dispositivo es un Ratón tipo joystick, contiene 13 luces que se encienden en secuencia horaria. Para personas con movilidad limitada.[3]
Fotografía tomada de [3]
Mini-sling
Este dispositivo contiene Interruptores o sensores especiales se puede ajustar la sensibilidad. Para personas con movilidad reducida o sin fuerza de presión .[3]
Fotografía tomada de [3]
TUP Teclado Universal Programable
Este teclado posee 64 teclas y 75 teclas el modelo extendido ,18 son fijas y las 4 Flechas. Este teclado tiene fácil configuración ,las teclas restantes se pueden reubicar según la comodidad del usuario. Ideal para usuarios de baja visión, trastornos de motricidad fina y alta dispersión.[3]
Fotografía tomada de [5]
Teclado de conceptos con Scanning.
Se basa en una tableta de tamaño A4 que se conecta al puerto USB, permitiendo acceder a 16 teclas programables por el docente para realizar infinitas actividades de aprestamiento, escritura (por letra, sílaba o palabras), discriminación visual, auditiva y táctil, reconocimiento de formas, colores, etc. Este dispositivo esta mas orientado para niños con poca motricidad. Las teclas no poseen relieve, tienen un tamaño de 4cm x 7cm evitando la dispersión del niño. Permite un dual acceso: uno a través de la presión de sus teclas y el otro en forma de selección luminosa tipo Scanning. [5]
Fotografía tomada de [5]
Teclado por pedales
Es un dispositivo que funciona como un teclado programable de tres botones con el que puede usarse conjuntamente con un teclado regular. Puede usarse como alternativa a los clics del ratón convencional. Está indicado para usuarios que tienen dificultades de acceso a los teclados convencionales. Puede usarse combinado con emuladores de ratón en pantalla para manejar el puntero.[5]
Fotografía tomada de [5]
Software para personas con discapacidad motorasExisten en el mercado distintos softwares que permiten que las personas con discapacidad motriz controlen su computador a través de la voz y realicen textos sin ayuda de otra persona. [1]
Dragon Speech Recognition Software
Este es uno de los software más prestigiado del mercado ya que su funcionalidad es convertir un discurso hablado en texto y puede hacer accesible la navegación del computador, realizar búsquedas en internet, enviar correo electrónico a través de comando de voz y de esta manera no tiene que mover un solo dedo. [2]
Fotografía tomada de [2]
Control DeLaRataPerV
- Manejo del puntero del ratón mediante la voz
- Reconoce palabras del lenguaje y sonidos
- Requiere entrenamiento previo
Fotografía tomada de [3]
Navegador Web Parlat
- Facilita la navegación Web
- Manejo desde teclado à discapacidad motriz
- Cambio del tono de voz à links, imágenes, …
Fotografía tomada de [3]
TC-Soft
El TC-Soft dentro de las autoayudas es un teclado en pantalla que permite mediante su uso por el ratón o cualquier otro tipo de dispositivo adaptado a minusvalías simular las funciones que se pueden hacer con el teclado convencional. El objetivo de escribir este texto mediante el TC-Soft es mandarlo a cualquier aplicación Windows, ya sea este correo electrónico,chat, word etc.[4]
Fotografía tomada de [4]
Bibliografía
[1]YOUNGMARKETING.CO. (s.f.). Recuperado el 14 de 11 de 2015, de
YOUNGMARKETING.CO: http://www.youngmarketing.co/tecnologia-asistiva-para-personas-con-discapacidad-motora/
[ultima visita: Noviembre 2015]
[2]NUANCE. (s.f.). Recuperado el 14 de 11 de 2015, de NUANCE: http://www.nuance.es/dragon/index.ht,
[ultima visita: Noviembre 2015]
[3] D. Borrego Nuñez, Tecnologías asistivas para personas
discapacitadas: dispositivos y software especializado [última visita: Noviembre
2015]
[4] Carlos de Castro Lozano, C. Romero Morales, Tecnología para el
apoyo a personas con discapacidades, http://www.uco.es/investiga/grupos/eatco/automatica/ihm/descargar/discapacitados.pdf,
[ultima visita: Noviembre 2015]
[5] A.Cabrera , M.Perdigones . Herramientas orientadas a
las discapacidades motoras. [online] Disponible en:
https://docs.google.com/document/preview?hgd=1&id=18KYuz_2PPjazzhMBolxv2AQxTqB-78U3IPsuPRZbYhM,
[Último acceso: Noviembre 2015]